Una de las actividades fundamentales para el sostenimiento de nuestra lucha es la clarificación del discurso y planteamiento reivindicativo de la lucha por la tierra que lleva Tzawata; por ello, nos encontramos en un constante proceso de formación político-organizativa a través del cual hemos podido plantear a la opinión pública y a nuestras organizaciones hermanas las motivaciones de nuestra lucha, las reivindicaciones que buscamos y nuestros principios de defensa y recuperación del territorio ancestral.Entre las actividades de formación realizadas, las cuales han contado con la participación de toda la comunidad y especialmente de los jóvenes, destacamos las siguientes:
- Taller-asamblea sobre la posición de Tzawata y su organización interna, con el apoyo de OJCA y CONAIE- Taller de experiencias de luchas anti-minera, con el apoyo de la CNDVS y OJCA
- Talleres sobre coyuntura nacional, estrategias de lucha y más, con el apoyo de la OJCA
- Participación en asambleas, congresos y eventos a nivel provincial y nacional para difundir la lucha de Tzawata